Entrevista
Joan Villanova
Dr. Ingeniero en agronomÃa, CEO de Terranabis y obtentor de la tecnologÃa CEOC’s.



«Asesoramos a nuestros clientes para obtener el mayor rendimiento económico en la obtención de cannabinoides. Trabajamos genéticas especificas con una metodologÃa de cultivo que activa las rutas hormonales de la sÃntesis de cannabinoides, terpenos y metabolitos secundarios asà aseguramos expresar el potencial genético de la variedad»
¿Cuál es su trayectoria profesional y que formación tienes?
Yo estudie agronomÃa, lo que antes era IngenierÃa Técnica AgrÃcola, con la especialidad hortofruticultura y jardinerÃa en la UJI Castellón, muy buenos recuerdos tengo de esa universidad. Ahà vi que la fisiologÃa vegetal y la genética de plantas era lo que me gustaba, y seguidamente me especialicé con una titulación de máster en mejora genética vegetal en el politécnico de valencia donde empecé con todo el ámbito cientÃfico. Ya para finalizar hice el doctorado en el departamento de genética de plantas del instituto de bioingenierÃa de la universidad de Elche. Ahà estuve trabajando en el desarrollo y la regeneración de órganos de novo en plantas especializándome en raÃces adventicias con varias especies de plantas, sobre todo con tomate y clavel.
Después de eso ya me pase al mundo laboral, donde trabaje en varias empresas desarrollando y posicionando en el sector de la agricultura productos enfocados en la nutrición, bioestimulación y protección de las plantas con el objetivo de llevar una agricultura más respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas.  Mi especialidad en la agricultura son productos que activan el sistema inmune de la planta para resistir los hongos, bacterias y virus.
¿Por qué la planta de cannabis?
El interés por el cannabis nació hace mucho, durante mis estudios, cuando vi que de todas las plantas que tenemos y usa el ser humano, estaba el cannabis por el gran potencial medico que tiene. A raÃz de eso y profundizar más en su magnifico metabolismos vi que podÃamos aumentar la eficiencia en la sÃntesis de cannabinoides.
¿Que es lo que hacéis en Terranabis?
Nosotros realmente somos especialistas en el metabolismo del cannabis, llevamos tiempo estudiando como funciona para poder a través de su cultivo obtener el mayor rendimiento en las moléculas que nos interesan, los cannabinoides, terpenos, y resto de compuestos secundarios.
Para ellos hemos desarrollado nutrientes y productos para aumentar el contenido en los metabolitos que queremos.
¿De dónde salió el Dr. Nabis?
Muy buena pregunta, es la pregunta que muchos me hacen. El Dr. Nabis, es un personaje que nos inventamos para poder transmitir de forma un poco más cómica toda la ciencia que hay detrás de esta gran planta. Con él, somos capaces de llevar a través de medios sociales toda la ciencia y el conocimiento que tenemos sobre el metabolismo del cannabis.
¿Con que cultivos de cannabis trabajáis?
Nosotros damos servicio a todas las personas que lo necesiten. Tenemos clientes en muchos paÃses y dependiendo del perfil aportamos un conocimiento u otro. Por ejemplo, tenemos el autocultivador que tiene su planta en casa y necesita entender lo básico para que pueda crecer y producir la flor, hasta la farmacéutica y empresa estadounidense que necesita llevar un cultivo lo más tecnificado posible para expresar todo el potencial genético de la planta a través de nuestra forma de cultivar, nuestros productos y tecnologÃa.
¿Qué es la tecnologÃa CEOC´s?
Esta es nuestra tecnologÃa más preciada, son compuestos orgánicos elicitores de los cannabinoides, en ingles cannabinoid elicitor organic component CEOC’s. Lo que hacemos es buscar en la naturaleza moléculas que activen la sÃntesis de los cannabinoides y terpenos en el cannabis. Yo llevo muchos años estudiando el metabolismo secundario de las plantas y en concreto el del cannabis. Entendemos por qué la planta genera resina y nos dedicamos a estimularla desde fuera con productos naturales para que la genere.
¿Estas a favor de la legalización del cannabis en España?
Estoy a favor de la legislación siempre y cuando haya un control de consumo en la población. Debemos tener en cuenta que no todo el mundo debe o puede consumir cannabis, y eso tenemos que poder controlarlo. Se necesita mucha educación sobre como usarlo y los efectos que puede causar. Tenemos legislados productos como el alcohol, tabaco o medicamentos de uso libre con peores efectos secundarios que el cannabis. Yo si tengo que recomendar el uso de cannabinoides porque algún medico la ha recomendado o bien por su efecto psicotrópico, siempre recomiendo tomarla ingerida, con un té, aceite, dulce etc. Es una forma de asimilarlo más natural sin combustión dañina en los pulmones.